La ONU en Paraguay

El equipo de país de las Naciones Unidas en el Paraguay.
Foto: © @Naciones Unidas Paraguay

Naciones Unidas y Paraguay: Una historia de compromiso

El 17 de diciembre de 2024, Paraguay y las Naciones Unidas suscribieron un marco de cooperacion para el período 2025-2029. En este se establece la estrategia conjunta para abordar los desafíos del desarrollo sostenible y contribuir al cumplimiento de las prioridades nacionales. 

En 2020, Paraguay y las Naciones Unidas suscribieron el primer Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024, un período que fue dominado por los desafios planteados por la pandemia del COVID-19. y el apoyo a la respuesta sanitaria y socioeconómica. Estos esfuerzos contribuyeron a la recuperación del país y resaltaron valores fundamentales como la solidaridad, la responsabilidad colectiva y la cohesión social. En el año 2021, el país presentó su segundo Informe Nacional Voluntario, detallando los avances en los compromisos asumidos en esta materia. El primero había sido presentado unos años antes, en 2018.

En 2014, Paraguay aprobó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 (PND), que define las prioridades nacionales de desarrollo. Dos años después, en 2016, se creó la Comisión ODS para monitorear el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El 24 de julio de 2017, los tres poderes del Estado reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible mediante una Declaración Conjunta Interpoderes.

La cooperación entre Paraguay y las Naciones Unidas se ha fortalecido a lo largo de los años, con la participación del país en operaciones de mantenimiento de paz, el apoyo a iniciativas como la de los Estados sin litoral y la ratificación de acuerdos internacionales en materia de derechos humanos. Además, ciudadanos paraguayos han ocupado cargos relevantes en órganos de la ONU, incluyendo la Vicepresidencia de la Asamblea General.

Desde su ingreso como miembro fundador en 1945, Paraguay ha demostrado un firme compromiso con los principios de la Carta de las Naciones Unidas: preservar la paz, proteger los derechos humanos y promover el desarrollo sostenible, con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad.

Hoy más que nunca, la Organización de las Naciones Unidas reafirma su compromiso de acompañar a Paraguay en la construcción de un futuro más justo, solidario y sostenible.

Igor Garafulic
Coordinador Residente de las Naciones Unidas en el Paraguay
 

Leyenda: El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el coordinador residente Igor Garafulic intercambian copias del marco de cooperación para el desarrollo para el período 2025-2029.
Foto: © Naciones Unidas Paraguay

 

Algunos logros de la última década:

Hitos de la cooperación

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible convocan a la acción para acabar con la pobreza, proteger el medio ambiente y el clima de la tierra, y garantizar que las personas en todas partes puedan disfrutar de la paz y la prosperidad. Estos son los objetivos en los que la ONU está trabajando en Paraguay: