La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los países de América Latina y el Caribe en el fortalecimiento de sus sistemas de estadísticas agropecuarias. Durante el 32º periodo de sesiones de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Estadísticas Agrícolas (LACCAS), realizado en Paraguay, expertos de más de 20 países coincidieron en que contar con datos confiables es clave para tomar mejores decisiones en el sector agrícola y diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
El foro, que se llevó a cabo del 26 al 28 de marzo en Asunción, permitió el intercambio de experiencias y el análisis de temas urgentes como la medición de emisiones en los sistemas agroalimentarios, el empleo en el sector, el costo de las dietas saludables y la distribución del gasto en alimentos.
Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay, destacó la importancia de estos espacios de cooperación y agradeció el apoyo de la FAO para su realización. “Es fundamental contar con información confiable para diseñar políticas públicas que realmente respondan a las necesidades de la población”, afirmó. También subrayó que uno de los mayores desafíos es lograr que los datos generados se utilicen de manera efectiva.
Por su parte, José Rosero Moncayo, Director de la División de Estadística de la FAO, resaltó el valor del trabajo de los estadísticos. “Los números cuentan historias, especialmente las de quienes no pueden contarlas por sí mismos”, reflexionó. También explicó que las conclusiones de este encuentro servirán para que la FAO defina su plan de acción en los próximos dos años, respondiendo a las necesidades expresadas por los países en áreas como censos agropecuarios y seguridad alimentaria.
Iván Felipe León Ayala, Representante de la FAO en Paraguay, enfatizó que el avance tecnológico y metodológico representa una gran oportunidad para mejorar la recopilación y uso de datos. “Entender la realidad a través de los números nos permite tomar mejores decisiones y enfrentar los desafíos del sector agropecuario con mayor eficacia”, aseguró.
El evento fue organizado por el INE de Paraguay y la FAO, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Secretaría Nacional de Turismo. La participación de representantes de países como Argentina, Brasil, México, Colombia y Uruguay reafirma el compromiso regional con el desarrollo de estadísticas agrícolas precisas y accesibles para la toma de decisiones.
Lea la nota original en el portal de la FAO:
https://www.fao.org/paraguay/noticias/detail-events/es/c/1735792/?s=08