Lo haremos con una conmemoración especial en el Salón de la Asamblea General y una jornada de servicio comunitario.
Nelson Rolihlahla Mandela fue un abogado, activista y estadista sudafricano que dedicó su vida a la lucha contra el apartheid y a favor de la igualdad, la libertad y los derechos humanos. Tras pasar 27 años en prisión por oponerse al régimen racista de Sudáfrica, se convirtió en el primer presidente negro del país en 1994. Su vida es un símbolo de justicia, reconciliación y servicio a los demás.
Este año, el Día Internacional de Nelson Mandela se celebra bajo el lema: "Sigue en nuestras manos combatir la pobreza y la desigualdad". Un recordatorio de que todas y todos podemos contribuir, desde donde estamos, a construir un mundo más justo.
Durante el acto central en la sede de la ONU en Nueva York, se entregará el Premio Nelson Rolihlahla Mandela 2025 a dos personas que encarnan el espíritu de servicio del líder sudafricano:
- Brenda Reynolds, una mujer salteaux de Canadá que trabaja incansablemente en favor de la salud y el bienestar de las comunidades indígenas.
- Kennedy Odede, quien creció en el barrio marginal de Kibera, en Kenia, y fundó la organización SHOFCO – Shining Hope for Communities, dedicada a combatir la pobreza y la desigualdad de género.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, y el Presidente de la Asamblea General, Philemon Yang, encabezarán la ceremonia, que será transmitida en vivo el 18 de julio a las 10:00 (hora de Nueva York).
Al finalizar el acto, el personal de las Naciones Unidas se unirá a la comunidad diplomática en un proyecto de voluntariado. Se invita a todas las personas a dedicar 67 minutos de su día al servicio de los demás, en honor a los 67 años de vida pública de Mandela.
Además, el 16 de julio se inaugurará la exposición “Nuestra humanidad compartida en acción”, organizada por la Fundación Nelson Mandela y la Misión Permanente de Sudáfrica ante la ONU. Esta muestra rinde tributo al trabajo del Comité Especial contra el Apartheid y estará también disponible en formato digital.
Algo más sobre el premio:
La resolución A/RES/69/269
de 2 de abril de 2015 proporciona el reglamento del Premio Nelson Rolihlahla Mandela de las Naciones Unidas, con detalles sobre el objetivo del premio, su descripción, el proceso de nominación y la composición del Comité para el Premio Nelson Rolihlahla Mandela de las Naciones Unidas.
La Asamblea General en su resolución 68/275
del 6 de junio de 2014 creó el Premio Nelson Rolihlahla Mandela de las Naciones Unidas. La Asamblea General en su resolución 64/13
del 10 de noviembre de 2009 había designado el 18 de julio Día Internacional de Nelson Mandela, que se empezó a celebrar en 2010.
Y si querés seguir explorando su legado, la exposición digital “Construyendo sobre el legado de Nelson Mandela” está disponible en varios idiomas, incluido el español, en el siguiente enlace:
👉 Aquí te llevamos a la página del premio: https://www.un.org/es/events/mandeladay/mandela_prize.shtml
y aquí te llevamos a la exposición especial sobre el legado de Nelson Mandela 👉 https://www.un.org/en/exhibits/page/building-legacy-nelson-mandela