Varias oficinas del Estado, el sector privado y la sociedad civil firmaron un inédito acuerdo para apoyar al gobierno en la mitigación de los efectos de la pandemia COVID-19.
El acuerdo de alianza público privada tiene el objetivo de asegurar la transparencia y una rendición pública adecuadas del uso de los fondos recaudados que serán utilizados en la compra de insumos necesarios para combatir la pandemia COVID-19. Participan en la alianza organismos de las Naciones Unidas, varias instituciones del Estado y organizaciones que representan al sector privado.
El acuerdo fue suscrito por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios; el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni; el Ministro de Hacienda, Benigno López; el Ministro de la Secretaria de Emergencia Nacional, Joaquín Roa en representación del gobierno; el Pacto Global, organización no gubernamental asociada a las Naciones Unidas, en representación del sector privado, al Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) en representación de la sociedad civil y al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en representación de otros organismos de las Naciones Unidas.
Bajo el liderazgo de la Comisión ODS Paraguay, en coordinación con el PNUD y la colaboración de la Pacto Global (Pacto Global), el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ONU Mujeres y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se habilitó un espacio de coordinación público – privado que servirá para canalizar donaciones financieras y en especie, provenientes de empresas y organizaciones privadas destinadas al gobierno paraguayo. Estos fondos serán utilizados para paliar los efectos del COVID-19 en el país y apoyar los esfuerzos del gobierno para controlar la pandemia. Paraguay es el primer país del continente en implementar una alianza de este tipo entre cuatro ministerios, el sector privado , la sociedad civil con el apoyo de organismos de las Naciones Unidas.
PNUD Paraguay, la OMS/OPS y las otras agencias de las Naciones Unidas, apoyarán técnicamente al gobierno nacional en sus esfuerzos por identificar necesidades prioritarias para la mitigación de la pandemia COVID-19 en Paraguay.
El PNUD comprometió una inversión de USD 100.000 (cien mil dólares americanos) y adicionalmente donará el equivalente a sus costos administrativos para la gestión del mecanismo de donación creado.
El análisis y aporte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) serán esenciales para dimensionar las necesidades prioritarias, bajo la supervisión del Ministerio de Hacienda en materia de cooperación financiera.
(Imagen de archivo: Ministro de Salud, Julio Mazzoleni con equipos donados en una iniciativa conjunta del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)