Nutriendo el futuro: alimentación escolar con enfoque de Derechos
![](/sites/default/files/styles/publication_cover/public/2020-09/alimentacion_escolar.jpg?itok=UQZIB9fA)
El Frente Parlamentario contra el Hambre (FPH) Capítulo Paraguay, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), realizaron un conversatorio virtual sobre alimentación escolar con enfoque de derechos con la participación de referentes nacionales y regionales en la temática.
Los Programas de Alimentación Escolar (PAE) juegan un papel importante en la lucha contra el hambre y la malnutrición en todas sus formas, y contribuyen a garantizar el derecho humano a la alimentación adecuada (DHAA) para niños, niñas en edad escolar. Además, los PAE contribuyen con el derecho a una vida sana y a una educación de calidad. Estos programas tienen un impacto positivo en el desarrollo económico nacional.
En la región de América Latina y el Caribe (ALC), además de estar explícitamente incorporados en los marcos nacionales de políticas de seguridad alimentaria y nutricional (SAN), los PAE son cada vez más importantes en las políticas y sistemas nacionales de protección social. Actualmente, casi todos los países de la región implementan un PAE, beneficiando así a alrededor de 85 millones de niños y niñas de la región. Mientras que, para cerca de 10 millones, constituye una de las principales fuentes de alimentación segura que reciben al día.
Con estos antecedentes, expertos y referentes nacionales y regionales intercambiaron experiencias acerca de la implementación y fiscalización del PAE en sus países: Blanca Ovelar (Paraguay), Jairo Flores (Guatemala), Mauricio Proaño (Ecuador), Bruno Costa (Brasil).
En el contexto actual de la pandemia, y para la pos-pandemia, los parlamentos nacionales juegan un rol importante en los procesos de construcción de política pública para enfrentar la crisis y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional desde un trabajo articulado con los diferentes sectores. Está comprobado que las crisis y emergencias profundizan desigualdades, por lo tanto, es necesario asegurar que las políticas de Estado de lucha contra el hambre y la malnutrición sean más efectivas.
Canal del FPH: https://www.youtube.com/watch?v=FfQVxyB3aNU&feature=youtu.be
TV Cámara: https://www.youtube.com/channel/UCRVeQhiqhUAxRRUod7F-K3A
Canal de Naciones Unidas Paraguay: rtmp://a.rtmp.youtube.com/live2