Juventud paraguaya

Paraguay está pasando por una oportunidad única e irrepetible con un gran volumen de población adolescente y joven, cuya heterogeneidad según género, edad, etnia, nivel de ingreso, zona de residencia, entre otras, constituye un potencial muy importante para el desarrollo del país.
En Paraguay, como en muchos países, los jóvenes más afectados por la pandemia son aquellos que viven situaciones de pobreza y vulnerabilidad, y cuyas necesidades básicas ya se encontraban previamente insatisfechas.
En este sentido, según un estudio de percepción entre adolescentes llevado a cabo por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el 17% de los consultados cree que las situaciones de violencia familiar aumentaron durante la pandemia.
A nivel global, regional y local la pandemia ha tenido impactos devastadores sobre los jóvenes, afectando la capacidad productiva de toda una generación n tanto como su bienestar mental y social.
Sin duda, el COVID-19 ha afectado el potencial de lograr un desarrollo sostenible para toda una generación.